Tercera Carretera de Shizhong, Aldea de Guankeng, Calle Dashi, Distrito de Panyu, Guangzhou +86-20-39252892 [email protected]
Los edificios públicos, como centros comerciales, oficinas, escuelas y hospitales, tienen un gran flujo de personas, y las cabinas para inodoros utilizadas en estos lugares deben cumplir con altos estándares de seguridad, durabilidad y comodidad. Como proveedor profesional de soluciones para instalaciones públicas, CNCUBICLE cuenta con amplia experiencia en el diseño y suministro de cabinas de alta calidad para numerosos edificios públicos. Para el público, la experiencia del usuario con una cabina para inodoro tiene un impacto directo en los costos operativos y de mantenimiento del edificio. Para los administradores de edificios públicos, conocer los detalles críticos comunes diseñados para identificar la cabina adecuada fomenta mejores decisiones de compra. Por lo tanto, este blog busca explicar los detalles esenciales al elegir una cabina para inodoro en un edificio público.
En cualquier entorno de edificio público, los materiales del compartimento de baño determinan la durabilidad y aplicabilidad del mismo. Para compartimentos de baño en edificios públicos donde la humedad es alta, como hospitales y piscinas, la resistencia a la humedad debe ser una consideración clave para prevenir variaciones, crecimiento de moho y deformaciones.
Para cabinas de privacidad en estas áreas, CNCUBICLE recomienda materiales con barrera contra la humedad, como acero inoxidable y paneles de resina fenólica, ya que son impermeables y fáciles de limpiar. El acero inoxidable también ofrece una excelente resistencia a la corrosión. Para edificios de oficinas y centros comerciales donde la estética tiene mayor valor, el inodoro del compartimento puede utilizar tableros de partículas de madera sólida con melamina (chapado de melamina), ya que son visualmente atractivos y se integran bien con el estilo decorativo general del edificio. Los materiales adecuados permiten adaptar un compartimento sanitario al entorno específico del edificio público y prolongar su vida útil.
Con respecto a la comodidad y accesibilidad para el usuario, el diseño del compartimento de baño requiere atención en cuanto a su tamaño y distribución. En edificios públicos, el tamaño y la distribución del compartimento de baño deben diseñarse para acomodar usuarios con diversas características corporales y, al mismo tiempo, permitir que el compartimento cumpla con las normas de accesibilidad para personas mayores y personas con discapacidades.
Según CNCUBICLE, un compartimento de baño estándar debe tener como mínimo 90 cm de ancho y 150 cm de profundidad para proporcionar espacio suficiente a los usuarios. Para un baño accesible, el ancho mínimo debe ser de 120 cm, la longitud de 180 cm, y no debe haber barreras de ningún tipo alrededor del compartimento para facilitar el movimiento de sillas de ruedas. En función del flujo de personas, la distribución de los compartimentos en un espacio público debería, por ejemplo, incluir más compartimentos en centros comerciales concurridos para reducir los tiempos de espera. La provisión de un tamaño y distribución adecuados mejora la accesibilidad y la experiencia del usuario en los compartimentos de baño para diversos grupos demográficos.
Los compartimentos de los baños públicos son utilizados por numerosas personas diariamente, y en su diseño y arquitectura cualquier compartimento de baño público nunca debe ser descuidado en exceso, ya que puede crear un entorno peligroso para los usuarios.
La primera característica de seguridad implementada es el diseño anti-colisión del cubículo-CNCUBICLE incorpora tiras de goma suave en el borde de la puerta para minimizar la fuerza de impacto al cerrarse y evitar que se atrapen las manos. La segunda característica de seguridad es la estabilidad del marco del cubículo: los marcos deben estar construidos con materiales metálicos reforzados y los componentes de conexión deben ser resistentes y firmes para evitar que el cubículo tiemble o colapse por uso continuo. Además, la cerradura de la puerta del cubículo debe ser fácil de operar, y los indicadores de "ocupado" y "libre" deben ser claros y fáciles de distinguir para que los usuarios no abran accidentalmente la puerta. Todas las características de seguridad descritas anteriormente están diseñadas para proteger al público y minimizar el riesgo de accidentes durante el uso del cubículo.
El diseño de los compartimentos de inodoro en edificios públicos debe proteger la privacidad de los usuarios. Los usuarios de compartimentos de inodoros públicos tienen necesidades significativas de privacidad, por lo que el diseño del compartimento debe minimizar al máximo las omisiones en materia de privacidad.
CNCUBICLE considera estos detalles con respecto a la privacidad en el diseño del compartimento de inodoro: primero, la altura del tabique del compartimento de inodoro—debe ser al menos 15 cm más alta que el suelo y 20 cm más baja que el techo para evitar que otras personas miren a través de las aberturas. Segundo, la separación entre la puerta y el tabique del compartimento de inodoro—esta debe controlarse dentro de 1 cm para evitar exponer al usuario ante otras personas. Tercero, la separación no debe ser transparente y el tabique del compartimento no debe permitir ver a través ni debe tener agujeros o huecos que puedan comprometer la privacidad. Un compartimento de inodoro con un buen diseño de protección de privacidad puede hacer que los usuarios se sientan más seguros al usarlo, sintiéndose así más satisfechos con las instalaciones del edificio público.
Comodidad de limpieza y mantenimiento del cubículo de baño público
Los administradores de edificios de instalaciones públicas deben prestar atención a los detalles de un cubículo de baño que afectan su operación diaria y el costo de mantenimiento, lo cual a su vez impacta el costo total del edificio. Un cubículo de baño diseñado para facilitar su limpieza y mantenimiento puede ahorrar al edificio una gran cantidad de costos de mano de obra y materiales.
El diseño del cubículo de inodoro CNCUBICLE considera la facilidad de limpieza y mantenimiento: la partición del cubículo de inodoro presenta una superficie lisa y no porosa que puede limpiarse sin mancharse con agentes de limpieza básicos. Las conexiones del cubículo de inodoro tienen un diseño desmontable, lo que facilita aún más el reemplazo de componentes dañados y la facilidad de mantenimiento. Además, los materiales de la superficie del cubículo deben ser resistentes a daños y al desgaste intenso para prolongar los intervalos entre reemplazos. Esta durabilidad facilita el mantenimiento y la limpieza, lo cual es crucial para que los administradores de edificios mantengan una limpieza operativa a largo plazo y para que los gestores mantengan una limpieza operativa prolongada.
La limpieza del cubículo de baño en monumentos públicos debe asegurar que el cubículo cumpla con las leyes locales e internacionales. Cada uno de los cubículos utilizados tiene normas de diseño y materiales de limpieza, una vía establecida por las normativas geográficas y necesidades específicas.
En China, se pueden encontrar directrices específicas para cubículos de baño en el "Código para el Diseño de Baños Públicos" (CJJ 14-2021). Estas directrices describen los requisitos específicos sobre dimensiones de las divisiones del baño, accesibilidad y salvaguardas hacia el medio ambiente. Los cubículos de baño fabricados por CNCUBICLE han sido certificados y probados conforme a las normas internacionales ISO y CE. Un cubículo completamente conforme elimina complicaciones legales derivadas de cubículos no conformes, garantizando al mismo tiempo que sea seguro, cómodo y ambientalmente sostenible. Estos requisitos de conformidad son el mínimo indispensable que deben observar las instalaciones públicas.